Su funcionamiento consiste en la emisión de una fuerte luz que atraviesa la piel hasta llegar al folículo que es absorbida por la melanina (sustancia que da color al pelo y que actúa como diana). La energía lumínica absorbida por la melanina es transformada en calor y destruye el folículo.
Cada vez personas más jóvenes se deciden por la depilación láser. Las edades oscilan principalmente entre los 20 y los 50 años y es especialmente eficaz en zonas como axilas, ingles o piernas en el caso de las mujeres. Por el contrario los hombres sobre todo se depilan el exceso de vello en hombros, tórax y espalda, la zona de alrededor de los oídos, también se utiliza para definir la barba y en es muy útil para los atletas; hay que destacar que los hombres necesitan mayor número de sesiones debido a que tienen mas cantidad de andrógenos por lo que la acción de la depilación láser funciona peor que las mujeres .
Además, de su finalidad estética, para eliminar el pelo no deseado, también es muy eficaz para tratar problemas derivados del vello como hirsutismo o foliculitis.
El tiempo de duración del tratamiento varía dependiendo de cada zona a tratar, por ejemplo: para las dos piernas puede ser de una hora y media, las axilas 10 minutos y el labio superior unos segundos. Se necesitan entre 6 y 8 sesiones para la eliminación total del vello y entre sesiones puede seguir depilándose pero utilizando métodos que no sean de arranque como cuchilla, crema depiladotas, etc.
Es un método muy seguro que no afecta a la piel (como los rayos X). Los únicos efectos secundarios que se producen son: un ligero enrojecimiento de la piel, que desaparece en unas horas, y un molestia en cada disparo (similar a cuando te dan con una banda elástica)